.
.
.
El Sistema de Pulverización Electrostática (SPE) se basa en estos principios para la aplicación de tratamientos fitosanitarios para la protección de cultivos. Mediante el sistema SPE se genera una carga eléctrica a través de un generador conectado al tractor y esta es distribuida mediante unas cajas de difusión por todas las boquillas de pulverización.
.
En la salida de la gota es cuando se produce el contacto con esta carga eléctrica cambiando el número de electrones, modificando así el estado de la gota a positivo o negativo. Estas gotas al tener una carga del mismo signo se repelen entre si, por lo que mantiene la distancia entre ellas y no se forman gotas de mayor tamaño, al mismo tiempo son atraídas directamente por el cultivo, ya que es el cuerpo neutro más cercano, consiguiendo de esta manera una mayor atracción y homogeneidad en la distribución del tratamiento sobre el cultivo.
.
.
.
.
Como hemos comentado, las gotas se mantienen finas, separadas y con carga eléctrica lo que provoca que adquieran una velocidad enorme hacia el cultivo. Esto causa que la gota tarde menos en llegar al cultivo y por lo tanto esté menos tiempo expuesta a las condiciones atmosféricas (viento y temperatura) reduciendo la evaporación de la gota.
.
.
Recordamos que los cuerpos con la misma carga se repelen entre sí, de esta manera las gotas no entren en conflicto durante el trayecto hacia el objetivo, haciendo que se mantengan una gota al lado de la otra y no una sobre otra como en aplicaciones convencionales. Manteniendo esta dinámica cuando la gota llega al cultivo.
.
.
Además, no podemos olvidar que las gotas cargadas tienen una fuerza de atracción muy alta por el cultivo que incluso después de pasar a través de una hoja o fruta pueden volver y ser depositada en la parte posterior del objetivo.
.
.
Al caer sobre el cultivo de manera uniforme y homogénea, el tratamiento no forma grandes gotas que acaban cayendo al suelo y creando zonas del cultivo más desprotegidas.
.
.
Todas estas ventajas que hemos mencionado anteriormente tienen un efecto directo sobre el caudal necesario para el tratamiento. En ocasiones y dependiendo del tipo de cultivo se reduce por encima del 50 % en relación al sistema de pulverización tradicional. Esto lo podréis comprobar en el vídeo que os dejamos más abajo donde realizamos pruebas en diferente cultivos, como por ejemplo en cultivo de cítricos tratando con 230 lts/ha (SPE) cuando un tratamiento tradicional estaría en 600 lts/ha.
.
.
Entre otras ventajas del SPE encontramos un incremento de la eficiencia del tratamiento aplicado gracias a que la uniformidad del tratamiento sobre el cultivo hace que la protección sea mejor y no existan zonas donde puedan atacar las plagas. La reducción del caudal necesario, la pérdida por escurrimiento, la perdida por evaporación y deriva conlleva un menor impacto medioambiental. Por último, al poder aprovechar más eficientemente el contenido de las cubas se reducción del tiempo de trabajo, reduciendo los viajes a cargar y mejorando los tiempos de aplicación.
.
.
.
El Sistema de pulverización electrostático se puede instalar en cualquier equipo de Gaysa independientemente del año de fabricación y modelo. De esta manera su implantación en cada tipo de maquina sería el siguiente:
.
.
El kit es ajustable a todos nuestros modelos Mistral, Mistral Andalucía y Oasis. Ofrece la reducción de hasta 10 veces el volumen de las pulverizaciones convencionales y mejora la cobertura total de cultivos como uva, frutales, cítricos, olivos, almendros entre otros, Además, provoca una reducción directa en los costes de operación de pulverización con el uso consciente del agua.
.
.
Velocidad, altas temperaturas y bajo caudal solamente se puede combinar con el SPE para conseguir un mayor rendimiento operacional con reducción del volumen pulverizado (en promedio en un 50%), mejorando la cobertura de aplicación. La disposición uniforme en toda la planta está asegurada con la utilización del SPE . Es un sistema perfecto para la pulverización de brócoli, lechuga, coliflor o cualquier cultivo bajo y en la aplicación de herbicidas. El Kit SPE se adapta perfectamente a cualquier modelo de nuestras barras hidráulicas.
.
.
El kit usado para la maquinaria de conducto de aire dirigido mantiene la reducción media de 10 veces en el volumen de las pulverizaciones convencionales y una cobertura completa sobre el cultivo. El kit es ajustable a todos nuestros nebulizadores arrastrados y suspendidos. El sistema también ajusta las máquinas articuladas para múltiples filas y el volumen medio por hectárea para vid es de 150 litros
.
.
Cuando se asocia con la tecnología de SPE, el cañón genera una nube de gotas altamente cargadas que son atraídos directamente al objetivo, la nube se expande y penetra cubriendo uniformemente toda franja pulverizada. El volumen de caudal varían con el cultivo y el tipo de aplicación, pero se conserva la cobertura superior a cualquier otro método convencional de pulverización con una reducción del 50% en volumen de caudal.
.
.
.
Gaysa es una marca de maquinaria agrícola fitosanitaria para la protección de cultivos líder en el mercado nacional.
Gaysa es una marca de maquinaria agrícola fitosanitaria para la protección de cultivos líder en el mercado nacional.
Copyright © 2022 GAYSANET