Incrementa la precisión en tus tratamientos agrícolas con el radar detector de vegetación Kronos Beta: Una solución rentable y eficiente

Sonar Kronos Beta en cabina de tractor

El radar detector de vegetación Kronos Beta es una herramienta tecnológica desarrollada por nuestro departamento de I+D+i que utiliza ondas de radar para medir la presencia de vegetación en un área determinada. Diseñado para atomizadores que trabajan en cultivos con marcos de plantación amplios. El radar detector de vegetación Kronos Beta tiene las siguientes ventajas:

 

  1. Mayor precisión: es capaz de medir la presencia de vegetación con una alta precisión, lo que permite una aplicación selectiva de los tratamientos en los cultivos.

 

  1. Ahorro de costes: se reduce la cantidad de productos y agua utilizados en el cultivo y, por lo tanto, se reduce el coste de producción. También los costes operativos y de mantenimiento, ya que al realizar muchas menos recargas reducimos mano de obra, combustible, horas tractor y horas equipo.

 

  1. Reducción del impacto ambiental: al reducir la cantidad de fitofármacos utilizados, se reduce el impacto ambiental que estos pueden causar en el suelo, el agua y la fauna.

 

  1. Mayor eficacia en la protección de cultivos: al aplicar selectivamente en áreas que necesitan protección, se asegura que los cultivos estén protegidos de manera más efectiva contra plagas y enfermedades.

 

 

Hemos desarrollado dos versiones del radar Kronos Beta:

 

Radar detector de vegetación para atomizadores Kornos Beta de Gaysa

  • El Kronos Beta LT es la versión más sencilla de este modelo. Incorpora una pantalla táctil de 5” con resolución de 800×480, lleva integrado el GPS para la velocidad en el monitor y la conexión es mediante cableado. Dispone de 4 modos de trabajo:
    • Velocidad GPS
    • Temporizador
    • Velocidad simulada
    • Manual

 

Está configurado de serie para obtener la visualización de diferentes parámetros de trabajo en la pantalla:

    • Velocidad
    • Nº de árboles tratados
    • Tiempo de trabajo
    • Fecha y hora
    • Estado de las electroválvulas
    • Estado de las sondas ultrasónicas

 

Radar de precisión detector de vegetación para atomizador modelo Kronos Beta Pro

  • La versión más completa es el Kronos Beta Pro, cuenta con una pantalla de 7” táctil, GPS integrado en el cuadro de potencia, conexión sin cables y caudalímetro. Al igual que el modelo LT tiene 4 modos de trabajo independientes (derecha-izquierda):

 

    • Automático, de acuerdo a la velocidad de avance real
    • Automático, de acuerdo a la velocidad de avance simulada
    • Automático con retardo en la entrada y en la salida
    • Manual

 

Este modelo dispone de un sistema de visualización de datos, almacenaje y controladores más sofisticado que la versión sencilla, estos son los siguientes:

    • Visualización de la velocidad de avance
    • Visualización de la presión de trabajo (opcional)
    • Visualización del caudal instantáneo total (L/min)
    • Visualización del volumen aplicado (L/Ha)
    • Visualización litros por árbol
    • Controlador de árboles tratados
    • Contador de superficie (hectáreas recorridas)
    • Contador de superficie (hectáreas tratadas)
    • Contador de litros distribuidos
    • Contador de horas trabajadas
    • Contador de km recorridos
    • Contador de consumo del tractor (no real)

 

También, ofrece información de diferentes valores de autonomía del equipo.

    • Litros restantes en depósito
    • Hectáreas a tratar con los litros restantes
    • Tiempo de trabajo con los litros restantes
    • Distancia restante a recorrer con los litros restantes

 

Avisos visuales y sonoros de:

    • Funcionamiento correcto de sensores y electroválvulas
    • Desvíos de los márgenes marcados de velocidad, presión, caudal, nivel del depósito, etc.
    • Desvío de la dosificación (litros/hectárea) programados

 

Atomizador de Gaysa con sonar detector de árboles

Al seleccionar cualquier versión del Kronos Beta, ya sea la versión LT o Pro, se logra un notable aumento en la eficiencia de los tratamientos agrícolas y una reducción significativa de los costes asociados. Sin embargo, la elección entre una u otra opción dependerá del nivel de precisión requerido para el cultivo en cuestión.

 

Ultímas noticias

Ir al contenido